Propuesta "Convive en línea"


PROPUESTA PARA APRENDER Y COLABORAR EN LINEA

OBJETIVO: Formar una comunidad de aprendizaje sobre el uso de internet y las herramientas de software aplicables Al proceso de aprendizaje en línea.

RECURSOS VIRTUALES:
• Blog de intercambio
• Cuenta de facebook
• Correo electrónico
• Wiki de colaboración

ACTIVIDADES

Primera etapa (planeación):
1. Creación de un blog con la temática “aprendiendo y conviviendo en línea”
2. Crear una página de Wiki y presentarla como herramienta de colaboración.
3. Usar una cuenta de facebook para compartir los contenidos que se vayan generando.
4. Elegir y promover una lista de participantes en la comunidad, (pueden ser alumnos del grupo o agentes externos interesados en participar)
5. Invitar a un mínimo de 5 colaboradores a participar en el blog.

Segunda etapa (desarrollo):
6. Enviar un correo electrónico a todos los participantes con las reglas de integración y participación en la comunidad así como los vínculos al blog, la wiki y la página de facebook.
7. Proporcionar algunas recomendaciones al participar y/o colaborar en los distintos medios.
8. Promover un sentido compartido de aprendizaje a través de reflexiones, consejos, ayuda y participación continua a través de los distintos medios.
9. Participación libre (solo respetando las reglas) de los integrantes (alumnos) con entradas, comentarios, colaboración.

  Tercera etapa (Evaluación):
10. Autoevaluación de los participantes.
11. Evaluación del aprendizaje a través de herramientas apropiadas (encuestas, rubricas, listas de cotejo, cuestionarios en línea, etc.).
12. Retroalimentación basada en guías de trabajo.

ANEXO1
Reglas de integración y participación

En el blog:
Los colaboradores subirán entradas relativas al tema y con tendencia a la participación de los integrantes del grupo.
Como colaborador, deberá publicar en facebook cada vez que cree una entrada y también mandar un correo a los integrantes de la comunidad.
Los participantes podrán hacer comentarios, retroalimentar el tema, contestar comentarios. Esto, respetando la netiqueta incluida en el mismo blog.

En la wiki:
Todos podrán complementar la información, aplicando una estructura coherente y basada en un sistema de temas que se ubiquen de lo general a lo particular.
Cuando los participantes aporten información deberán publicar su aportación en facebook y mandar un correo electrónico a los integrantes de la comunidad

En facebook:
Cada colaborador compartirá las entradas en esta red social, invitando a la participación.
Los participantes comentaran, compartirán de acuerdo a las perspectivas de la comunidad de aprendizaje.

ANEXO 2
Recomendaciones al participar y/ colaborar en los distintos medios:
1. En lo posible evite proporcionar información personal al navegar en la red.
2. Para sus comunicaciones de correo electrónico trate de utilizar los servicios de programas encriptadores de información para que sólo usted y el destinatario puedan leer sus comunicaciones.
3. Evite tener escrito en un papel a la vista de todos sus contraseñas, recuerde que sólo usted debe de manejarlas.No utilice la misma contraseña para todos los sitios y no use el nombre de su mascota o hijo, ya que son fáciles de adivinar. Genere contraseñas fuertes de por lo menos seis caracteres (aunque lo mejor son ocho) que incluyan letras (mayúsculas y minúsculas), símbolos y números.
4. Si se le olvidan constantemente sus contraseñas entonces puede utilizar los servicios de un almacén de ellas protegido como Passpack para que estén resguardadas de cualquier cosa que suceda.
5. Participe sólo en los sitios sociales adecuados y concéntrese en los que le sirvan a su objetivo, pero sobre todo ponga mucha atención a lo que escribe.
6. No ponga fotografías de su familia o personales en situaciones comprometedoras
7. El navegador que utilice debe ser el más seguro y eficiente de todos.
8. Procure conseguir la máxima protección contra gusanos y spyware que controlan todos los movimientos que realiza y que incluso pueden apoderarse de contraseñas.
9. Siga las instrucciones precisas de su banco en materia de seguridad en Internet, Nadie mejor que ellos para guiarle.
10. No conteste correos que le van a regalar millones de dólares, no sea infantil, en éste mundo nadie regala nada.

ANEXO 3
Herramientas de evaluación
EN PROCESO…

No hay comentarios:

Publicar un comentario